¿Que es un mandala?
Los mandalas son
representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos,
utilizadas en el budismo y el hinduismo.
Mandala es un término de origen sánscrito y significa círculo sagrado, es un símbolo
que representa sanación, unión, integración, un todo.
Tenemos entonces, que es básicamente un
círculo, lo que representa la forma perfecta y por ello representa el símbolo del cosmos y de lo
eterno.
Si vemos con detenimiento la vida que
nos rodea, nos daremos cuenta que todo posee formas circulares, desde el sol y
la luna hasta las flores, pasando por el átomo o las células, absolutamente
todo sigue una línea circular.
Estas formas a su vez representan el
ciclo infinito de la vida.
¿Cuál es el origen de los mandalas?
El arte de los mandalas es originario
de la India, y se le considera una herramienta fundamental para la meditación.
También esta herramienta de meditación
es utilizada en el Budismo, donde los mandalas más conocidos son los
Tibetanos, que consisten en dibujarlos con arenas de colores, una vez terminada,
los monjes que se encargaron de
elaborarlo lo destruyen, ya que lo importante no es la obra en sí, sino el
proceso de creación.
Durante un capítulo de la serie de “House
of Cards” se ve este proceso perfectamente, puedes disfrutar este ritual
maravilloso y hacerte una idea de su poder. Aquí te dejamos el extracto del
episodio.
En la cultura china también aun
en la actualidad son usados para generar abundancia, prosperidad y para
fortalecer la salud.
En la América precolombina también notamos
la presencia de los mandalas, dentro del calendario Maya y el símbolo
del kultrun. Este símbolo también lo podemos encontrar en los talismanes
rúnicos.
Así pues, en casi todas las culturas
de la antigüedad, ligadas a la espiritualidad y la transformación, el círculo
siempre representó lo eterno, lo transcendente y absoluto.
¿Por qué son útiles los Mandalas?
Los mandalas son una
herramienta maravillosa para la concentración, activación de la energía,
energetización de lugares, para la meditación e incluso para elevar el
nivel de conciencia.
Es poderosa en nuestras casas
para captar la energía y crear una ambiente lleno de armonía y equilibrio, ayudándonos
a transformar la energía negativa en positiva
Estos y mas, son los beneficios que podemos obtener de un
mándala, lo más básico que pueden hacer por nosotros, es ayudar a relajarnos y
encontrar la paz cuando estamos atravesando momentos de dificultades que nos
generan alteraciones nerviosas. Maravilloso, verdad?
Esta comprobado que observar los
dibujos y colores de un mandala, es suficiente para lograr un buen momento de
meditación. Pero hay otra forma excelente de conseguir los beneficios del
mandala y es pintándolos.
Cuando pintamos mandalas:
- Entramos en estado de meditación y paz.
- Nos libera de estrés
- Desarrollamos y aumentamos nuestra capacidad de paciencia
- Mejoramos en gran escala
nuestra concentración antes de estudiar
- Aumentamos nuestra creatividad, maravilloso cuando debemos realizar algún
trabajo artístico
Y mucho mas.
Ahora bien, ¿que es importante saber para colorear un mandala
correctamente?
Debemos seguir los siguientes pasos:
1.- Debemos elegir un lugar adecuado
para pintar: este lugar debe ser un lugar tranquilo y solo, que tenga buena
iluminación o sea una habitación soleada preferiblemente. Podemos acompañar la
actividad de pintar con una música relajante
que armonice con lo que estamos haciendo.
2.- Elegir un mandala: Esta elección
debe ser personal, no hay nada escrito para este paso, debes dejarte llevar, no
obstante hay unas bases que te pueden ayudar a la selección:
a.-
Si estas empezando en este arte, opta por las figuras grandes
b.- Si lo que quieres es
aliviar el estrés o el cansancio, escoge preferiblemente figuras pequeñas.
c.-
Si quiere levantar el ánimo, mejor eliges figuras circulares.
3.-Elegir los colores: En este punto también
debemos dejarnos llevar y elegir los colores que en ese momento nos provoque, quizás
en un momento de la actividad dudamos de algún color que seleccionamos, no lo
analices mucho, sigue y deja fluir todo, al final esto te hablara de tu estado anímico
y el por qué elegiste cada color.
Pintar un mandala siempre será una
actividad positiva uses el color que uses, pero podría resultar más útil si
hemos detectado nuestro problema y queremos atacarlo directamente, para eso te
dejamos recomendamos un blog donde puedes ver el detalle de lo que te puede
aportar cada color: AJNA :: ARTE DE PAZ
4.- Colorear: Preferiblemente comenzamos por
el color que mas no haya llamado la atención, tratando de colorear sin pensar.
Si lo que queremos es mostrar cómo nos
sentimos, podemos empezar a colorear de adentro hacia afuera, pero si lo que
pretendemos es concentrarnos, aclarar nuestra mente, mejor empezamos de fuera
hacia dentro.
5.- Reflexión Final: Cualquier mandala
coloreado es perfecto, sean cuales sean sus formas y colores. Cuando lo
pintamos estamos en el camino hacia la perfección.

También si eres de las personas que
les gusta tejer, hay montones de diseños de mandalas que puedes hacer tu mismo
y tenerlas en tu lugar de estudios, trabajo y en tu sitio favorito de la casa.
Te invito a que visites un Blog amigo: Megacrochet donde encontraras patrones y el paso a paso para hacer tu propia
mandala. Es maravilloso!
Bueno mis seguidores, espero hayan
disfrutado y aprendido algo sobre esta técnica milenaria, y anímense y póngala en
práctica, ya verán los resultados maravillosos que verán en sus vidas.
Nos vemos prontito.
Bye
Anita
Genial!!!
ResponderEliminarGenial!!!
ResponderEliminar